Un paseo otoñal en el Parque Nacional de Plitvice (Croacia) Diciembre 2022

El pasado 1 de diciembre, acompañando a un bello grupo de personas que se apuntaron al viaje organizado por Savitur, agencia de viajes en Málaga, tuvimos la oportunidad de visitar en Parque Nacional de Plitvice. No las tenía todas conmigo al iniciar la ruta: nevaba a -1º C, una neblina dificultaba la visibilidad, y estuve a punto de anular la excursión … menos mal que no lo hice.

Llovió los días anteriores como si no hubiera un mañana y los veneros estaban a reventar, el agua saltaba hacia arriba entre los peldaños de las escaleras en su camino hacia el Danubio….

 

www.savitur.com

Te esperamos en www.savitur.com

México en la Semana de Muertos

Desde Savitur, agencia de viajes en Málaga, organizamos el pasado noviembre 2022 este maravilloso viaje a México durante la semana festiva de muertos.

Zócalo en CDMX

Lo mejor de México, sus tradiciones y sus buenas gentes

Preparadas para cenar con fiesta de mariachis

Añoranza de Tenochtitlan en el Zócalo

Santuario de Guadalupe

Virgen de Guadalupe

Museo Nacional de Antropología

Museo Nacional de Antropología

Raquel en el Museo

Teotihuacan

Puebla

Artesanía de Puebla

Artesanía de Puebla

Mercadillos de Puebla

Oaxaca

Oaxaca en día de Muertos

Momentos en Monte Albán

Chiapa del Corzo

Chiapa del Corzo

Cascadas de Agua Azul

Cascadas de Agua Azul

Palenque

Palenque

Horóscopo Maya

Horóscopo Maya

También hay que descansar

También hay que descansar

Chichen Itza

Chichen Itza

Chichen Itza

Chichen Itza

Regresamos a casa, gracias por viajar con la agencia de viajes Savitur en Málaga

www.savitur.com

 

 

 

 

Vietnam y Camboya Abril 2022

El 1 de abril de 2022, Vietnam tras un cierre total de sus fronteras al turismo, decide abrir la mano y en Viajes Savitur, tu agencia de viajes en Málaga,  decidimos ser los primeros en volver. Lo primero es agradecer al grupo que confió en nosotros su valentía. www.savitur.com 

Bahía de Halong en Tierra

Bahía de Halong en Tierra

Bahía de Halong

Bahía de Halong

Ankor Wat

Angkor Wat

Angkor Wat

Angkor Wat

Angkor Wat

Angkor Wat

Angkor Wat

Angkor Wat

Angkor Wat

Angkor Wat

Angkor Wat

Angkor Wat

 

Angkor Wat

Angkor Wat

Angkor Wat

Angkor Wat

Angkor Wat

Angkor Wat

Túneles de Kuchi

Túneles de Kuchi

Momentos de amistad

Momentos de amistad

Angkor Wat

Angkor Wat

Angkor Wat

Angkor Wat

Angkor Wat

Angkor Wat

Angkor Wat

Angkor Wat

Angkor Wat

Angkor Wat

Angkor Wat

Angkor Wat

www.savitur.com

Mesopotamia y Antioquía sobre el Orontes

 

El sudeste de Turquía, ha recibido en los últimos diez años un importante impulso por parte del Ministerio de cultura y capital privado con la construcción de unos soberbios museos. La zona cuenta con una gastronomía deliciosa y tiene un potencial enorme, potencial que aún no se ha desarrollado en su paisaje urbano y resto de infraestructuras (sin embargo, su red de carreteras es estupenda) y que es disculpable ya que esta región, tan cercana a Siria y que sufrió durante mucho tiempo las tensiones con el PKK, de momento recibe más turismo interno que extranjero. Ahora bien, si te gusta la arqueología, la gastronomía y la gente autentica, este es tu destino. Tengo la sana intención desde Viajes Savitur, su agencia de viajes en Málaga de impulsar los grupos a este destino que tiene un potencial enorme.

Göbekli Tepe. Un hito en la arqueología que ha sacudido todas las bases de la cultura Paleolítica. Siempre se habían asentado sus bases sobre la hipótesis de que para darse una construcción de este tipo, se tenían que dar las siguientes condiciones:

1. Descubrimiento de la agricultura
2. Asentamiento humano
3. Excedente agrícola que permite el comercio
4. Capacidad organizativa para coordinar las distintas tareas

Pero la zona de Götepli Tepe, no es un terreno favorable para la agricultura. Además, está datada hace 11.600 años cuando el hombre no se había asentado y recorría el planeta al final de la última glaciación, en grupos familiares cazando.
¿Cómo se pudieron coordinar las personas que lo construyeron para hacer algo mucho más elaborado que Stonehege, seis mil años antes?

El pilar D es una locura. En relieve y sin contar con herramientas de hierro, encontramos pájaros, un escorpión, en otros lagartos, y en otros unas manos y cinturones. El suelo está pulido y cuenta con un sistema de drenaje (¿para evacuar la sangre de sacrificios?)



Antes de su descubrimiento, sobre la Colina Panzuda (eso quiere decir Göbekli Tepe) en tiempos actuales, en primavera, muchas personas acudían a este árbol sosteniendo que tenía propiedades mágicas.
En la ciudad de Sanliurfa, se ha construido un museo dedicado al paleolítico donde se muestran las piezas que se han descubierto en Göbekli Tepe y en otros yacimientos de la zona. En Mesopotamia se sitúa el Edén …. y puede que la arqueología termine dando la razón a la tradición.
Sin duda Sanliurfa cuenta con un museo increíble, único en el mundo que justifica desplazarse hasta allí.
Con dos millones de habitantes, la ciudad de Sanliurfa o Urfa o la antigua Edesa se estructura alrededor de la Piscina de Abraham, lugar donde la tradición, sitúa el intento del rey Nimrod de asesinar al patriarca con fuego de una hoguera y que por milagro sus llamas se transformaron en agua y el resto de la hoguera en carpas que aun nadan en la piscina.
Muchas familias acuden a alimentar a las carpas y a rezar. Se dice que aquí también vivía Job.

 

Cruzando el río Éufrates desde Urfa, llegamos al museo del Mosaico de Zeugma para saludar a Gea, hija de Urano, la diosa Tierra.
Enorme y a la última. No se puede poner un “pero” a esta exhibición que cuenta con un espacio, arquitectónicamente bello y moderno. Un brindis al Sol de Turquía
Todo está cuidado al detalle en Zeugma
En sus dos inmensas plantas, puedes refrescar todos tus conocimientos de la mitología griega. Este museo se nutre, gracias a la necesidad de rescatar de las inundaciones producidas por los embalses del río Éufrates todas estas maravillas. Ciudades enteras, con sus termas, se han trasladado aquí, auténtica proeza que muestra la capacidad y sensibilidad de Turquía.
Si te gusta comer, aquí vas a disfrutar. Productos de calidad y ya veis la presentación.
Y llegamos a Antioquia a nuestro hotel. El dueño me explica que hace diez años cuando comenzó a construirlo, encontraron al excavar el Foro de la ciudad, y lejos de amilanarse, luchó contra viento y marea para llevar a cabo el proyecto de su vida. 123 millones de dólares y mucho esfuerzo y cariño consiguieron que este Señor, que trasmite a sus 66 años una bondad y educación ejemplares haga posible que vivas en la Antioquía de Pablo de Tarso, respetando la antigüedad y en el mayor confort. No hay en el mundo un hotel igual y un museo más original.
Me cuentan que hay clientes que lloran de felicidad y asombro al alojarse aquí y lo puedo comprender.
Un restaurante, bar, habitaciones de 5***** lujo
La gruta de San Pedro en Antioquía predico San Pablo y Bernabé y es el lugar donde se conoce por primera vez a los seguidores de Jesús como cristianos. Era una ciudad riquísima y en su subsuelo esperando que alguien con visión de futuro, nos esperan auténticas maravillas
Os presento a Suppiluluima, rey Hitita (Suppili para los amigos) Otro museo para pasar un día entero. Cuando llegue la paz a Siria, este lugar conocerá un despegue cuántico, a tan solo 70 kilómetros de Aleppo, la zona tiene todo lo que una persona sensible a la cultura puede desear.
Y no olvidar la gastronomía… estoy convencido que, en otros 10 años, esta región será uno de los lugares del mundo más deseados. y Savitur estará con sus grupos aquí. Hasta pronto Antioquía ❤️

www.savitur.com 

¿Dónde vamos solos?

Lo mejor de viajar a Ecuador y Galápagos ha sido sin duda, su grupo. Aurora y su hermana Carmen que viajaron a pesar de haber perdido a su padre recientemente. Ellas llevan muchos años acompañándome en los destinos más lejanos que organizamos desde está pequeña agencia de Viajes en Málaga: Savitur.

El día que partíamos, acabaron las protestas del movimiento indígena hacia el gobierno de Lenin Moreno y ninguno de los componentes del grupo se dio de baja a pesar de las constantes noticias sobre las revueltas en el país.

Aurora es una persona preciosa.
En el Parque Natural Cajas, tuvimos que cuidar unos de otros a casi 5.000 metros de altitud. Agua por todas partes en la cima de los Andes.
En la isla de Santa Cruz, te encuentras tortugas gigantes pastando en libertad por todos lados, solo una norma para no estresarlas, estar a dos metros de distancia.
En cuento a los alojamientos, Ecuador cuenta con pintorescos hoteles, algunos (la mayoría) muy confortables y otros mejorables.
Aunque no estés muy ducho en bucear, hay que hacer un esfuerzo. En la isla Seymour nadarás entre tiburones (no estamos en su dieta afortunadamente), leones marinos, pingüinos y peces de todos los colores imaginables.
Estamos en su casa y los huéspedes somos nosotros.
Dolores por una buena foto sube donde haga falta.
Aunque su capital estaba en Cusco, en el bosque andino o bosque de niebla, los incas nos dejaron buenos ejemplos de su arquitectura.
Tren de la Nariz del diablo.
Los ingleses han sido unos maestros en ingeniería ferroviaria y esta ruta es un buen ejemplo.
No puedes soltar la cámara.
Cuenca ha sido la ciudad por unanimidad que más nos gustó. Acogedora, bien cuidada y mucho más segura que Quito o Guayaquil.
He podido recorrer los Andes a lo largo y ancho y Cajas ha sido uno de sus lugares más especiales.
Posiblemente en toda America los indígenas más orgullosos de sus raíces se encuentren en Ecuador.
Dolores, tiene un don para la fotografía.
En Puerto Ayora, además de comer buen marisco y atún y pasear por su divertido malecón, lleno de actividades, te encontraras en lugar de gatos, durmiendo en la calle otro tipo de mamíferos.
Guayaquil es sin duda la ciudad más avanzada de Ecuador.

www.savitur.com

Motivos por los que no he dormido en el semestre último de 2019 y no me ha pesado.

Cuando mi nieta se queda en casa.

Cuando volando he visto una tormenta

En Yazd paseando con mi grupo

Una noche sólo en Heidelberger, tras una jornada dura.

Dando un paseo con mi grupo por Cuenca (Ecuador)

Con mi amiga Carmina de Salas en la plaza de Isfahán, otra que le encantan las fotos tanto o más que a mí .

Una noche en Brasov (Transilvania) esperando que aparezca el Conde Drácula.

Paseando con mi grupo por el malecón de Guayaquil

Cruzando uno de los Puentes de Isfahán

En la mezquita de la Luz en Shiraz

Tomando té en Isfahan con mucha “Guasa”

Quien prefiera dormir en Isfahán, en lugar de contemplar su plaza es que no está bien.

Espero que te haya gustado este resumen de los paseos nocturnos que doy acompañando a los grupos de Savitur, su agencia de viajes en Málaga.

www.savitur.com

Nueva Zelanda 2019

Un país en las Antípodas de lo que esperas….

Auckland

Auckland

Marina de Auckland

Auckland

Parque regional de Muriwai

Hobbiton

Hobbiton

Te Puia, reserva termal

Te Puia, los Maoríes

Danzas Maoríes

Waimangu

Waimangu

Waimangu

Waimangu

Lago Tekapo

Lago Tekapo

Amanecer en Tekapo

Carretera a Waimangu

Mackenzie Country

Lago Wanaka

Lago Wanaka

Lago Wakatipu

Lago Wakatipu

Embarcadero de Queenstown

Iglesia de Queenstown

Queenstown

Camino a Milford Sound

Vista en Helicóptero de Milford Sound

Monte Cook

Si vas a Queenstown, no te pierdas esta experiencia con Shotover jet.

Savitur, Tu agencia de Viajes en Málaga www.savitur.com

Australia 2019

Viajar con Savitur, tu agencia de viajes en Málaga, en grupo, acompañado desde la salida y visitar Australia. www.savitur.com

Sydney

Sydney

Sydney

Sydney

Sydney

Sydney

Sydney

Sydney

Sydney

Parque botánico de Sydney

Parque botánico de Sydney

Opera house Sydney

Montañas Azules

Uluru (Ayers Rock) la roca más grande del mundo

Noche en Ayers Rock

Guía local en Uluru

Uluru

Petroglifos aborígenes en Uluru

Uluru

Kata Yuta

Kata Yuta

Parque Nacional de Wooroonooran

Canguros por las calles de Cairns

Parque Nacional de Wooroonooran

Montañas Azules

Perú…. ascender implica esfuerzo y te hace crecer.

De los viajes imprescindibles, sin duda Perú es uno de ellos. Desde Viajes Savitur, tu agencia en Málaga, organizamos con frecuencia y desde Málaga, grupos al país andino. No dejes de chequear www.savitur.com

Fiestas de San Juan en Cusco

Ver Machu Pichu sin niebla es un lujo ❤️[[[[[[[[[[

Mujeres fuertes
Volcán Misti
Sacsayhuamán

Los Uros

El Condor pasa por el Cañón del Colca

La mejor época para visitar Cusco … fiestas de San Juan ❤️

Altiplano
Arequipa

Valle del Colca, un refugio del Planeta

Etiopía, el origen

Valle de Lalibela

Cuando me dispuse a ir a Etiopía me recomendaron varias vacunas en Sanidad exterior y me las puse todas. Pero en las zonas que visité en esta ocasión, al estar en una altura media de 3.000 metros es altamente improbable que haya mosquitos que te transmitan enfermedades. De hecho, fui el único que se vacunó y si lo llego a saber me ahorro el dinero y los paseos además de los efectos secundarios de inocularte bichitos que, aunque débiles, te alteran el sistema inmune.

Catarata de Tisissat

Lo primero que me llamó la atención al sobrevolar el país lo fértil y verde que es. Toda la enorme meseta central está pintada como en dameros de los diferentes cultivos y pastos: café, maíz, y el oro verde de Etiopía, una droga llamada Khat o Chat, que es parecida al perejil, pero con los efectos de una anfetamina y que se exporta principalmente al Yemen donde causa furor. Se tiene que consumir fresca (la mastican) y por ello es frecuente ver camiones cargados a toda velocidad (son un peligro) para entregar la mercancía fresca. En Etiopía por una cuestión cultural es legal su producción y consumo.

Lago Tana

 

Es un país montañoso y sin llegar a pasarlo mal, cuesta respirar si subes escaleras rápido hasta que te aclimatas. La temperatura es ideal, de día unos 18 a 20 grados y por la noche por estar tan alto, baja hasta hacer frío.

Camino de Tisissat

Son 100 millones de habitantes (40/50 musulmanes, 30/40% cristianos de la Iglesia ortodoxa etíope y el 12% restante son animistas. “No hay ningún problema de convivencia entre ellos” Lo que me llamó mucho la atención es que los cristianos allí no consuman cerdo porque su religión está muy influenciada por el judaísmo y se atienen a muchas normas “Kosher”.

Atardece en una de las Islas del Lago Tana

Los varones se bautizan a los 40 días y las mujeres a los 80, y se les imponen nombres compuestos de la divinidad o el de algún santo que es mantenido en secreto celosamente para evitar circunstanciales intervenciones mágicas adversas. El tema del “mal de ojo” se toma en serio y es muy común que acudan a sus sacerdotes para que les bendigan o bien echándoles agua en la cara o pasando una cruz por todo el cuerpo.

Tishoa, lugar de Humo de Agua

Verás cruces por todos lados, las portan todos los cristianos por fuera de la camisa y de tamaño grande.

Catarata de Tisissat

En las iglesias no pueden faltar tres elementos: tambor con la piel en los dos lados para recordar durante la liturgia de 3 horas los azotes infringidos a Cristo, una vara que la usan para apoyarse como bastón dado lo interminable de sus rezos pero que simboliza la vara de “Moises” y un objeto metálico que sostienen en la mano y que no recuerdo el nombre. A misa van todos vestidos de blanco y los hombres con turbantes del mismo color simbolizando “la humildad”

Antes del arado Romano, en Etiopía ya sabían arar.

Es un país de una cultura milenaria y se nota porque en su arquitectura y en su arte, están mucho más avanzados y refinados que sus pueblos hermanos de más al sur. Concretamente Lalibela es un verdadero espectáculo de virtuosismo de la arquitectura y no es de extrañar que sea “Patrimonio de la humanidad”

Castillo de Gondar

Otro aspecto muy interesante fueron sus danzas. En Adis Abeba, existen algunos lugares donde podrás asistir a un resumen de los bailes más espectaculares del país y te lo recomiendo absolutamente. (Cuidado con lo que comes allí porque para el folklore son lugares fantásticos pero la comida está muy especiada porque a los clientes locales así les gusta)

Lalibela

La comida me la esperaba regular y la verdad que para una semana es perfecta: lentejas, estofados que llaman “wat” (es el país con más vacas de África), nunca esperaba yo (que asociaba Etiopía con hambruna <<que no vi>>, tal cantidad de ganado) vacuno, ovino y gallinas…. En Etiopía toman mucho café y es buenísimo.

Lalibela, Iglesia de San Jorge

ADDIS ABEBA

He de confesaros que no tenía ningún interés en la capital a pesar de que se considera la principal ciudad de Africa y todos los encuentros políticos de sus países se celebran allí. Visité lógicamente su catedral de San Jorge, y sus museos de Estudios Etíopes y el Nacional donde se puede visitar a nuestro antepasado homínido más antiguo: Lucy cuyo nombre viene porque cuando se descubrió, estaba de moda una canción de los Beatles: Lucy in the Sky.

BAHER DAR

Fue el lugar que definitivamente me conectó con el África que buscaba, el atardecer (con puesta de Sol incluida) navegando en una barca por el Lago Tana, “me pagó el viaje”. No dejes de visitar los monasterios que hay entre sus múltiples islas.

Isla Lago Tana

Para llegar a las Cataratas de Tisissat, la carretera que te conduce durante 30 km está sin asfaltar y llena de barro, baches y charcos de agua. A sus lados caminan lugareños con sus palos a la espalda, niños pequeños, mujeres cargando leña bidones, ten la ventanilla de tu microbús abierta y la cámara preparada para observar las labores del campo … botarás mucho pero no te aburres. Muchos niños te pedirán bolígrafos, caramelos, chocolates y hasta tus gafas de sol…. Lleva algo. Las chabolas y casas se amontonan al fina del trayecto y desde allí deberás caminar un buen tramo y si llovió el día antes prepárate para no resbalar con buen calzado. Tendrás que atravesar en barca el Nilo Azul y después si el camino está embarrado te recomiendo encarecidamente que busques a algún voluntario local para que te ayude a caminar hasta la catarata. Hay tramos que andar sobre palos y por poco dinero, compensa no llegar de barro hasta las cejas. “No digas que no te avisé”

GONDAR

Los arquitectos portugueses dejaron un Castillo durante la cultura Faslida, que te hace pensar que te encuentras en Europa, pero fue la Iglesia de Debre Brhan Selassie, la que atrapó mi corazón con su artesonado de ángeles y sus iconos que con un poco de conocimiento sobre los evangelios etíopes que incorporan muchos “apocrifos” harán al entendido disfrutar como un “enano”

Artesonado Iglesia de Debre Brham Selassie

Ojo si viajas a Gondar la noche del sábado al domingo y te alojas en el centro del pueblo, no pegarás ojo porque a partir de las 3 am empiezan por los altavoces a cantar la misa del domingo. Son 44 iglesias radiando a todo decibelio. “También te avisé”

En la fiesta de la Epifanía, se lleva a cabo una ceremonia en los Baños de los Faslidas que es uno de los más interesantes eventos del planeta Tierra 100% recomendable.

LALIBELA

El plato fuerte de Etiopía y una verdadera maravilla. Iglesias coptas excavadas en la roca pero a diferencia de Petra que al ser excavadas las fachadas, sabían la superficie a excavar, ellos al bajar la roca para dejar al descubierto el edificio, corrían el riesgo de que se acabara la piedra antes de llegar a la base del suelo. También debían calcular a la perfección el tamaño de columnas y techos para que el peso no echara a perder esta maravilla. Sus pinturas, sus ornamentos, los monjes con sus cruces y vestiduras no te dejarán impávido. Eso sí, ten en cuenta que entre tanta moqueta y ganado alrededor, las pulgas campan a sus anchas, ponte ropa que puedas tirar porque se cuelan hasta la habitación de tu hotel.

Santuario en la Montaña de Lalibela

Otro consejo es que busques a alguien que te ayude a cuidar tus zapatos, en un lugar donde casi todos llevan zapatos de platico o botas de agua, tus Nike son una tentación. Además, hay muchas iglesias y tendrás que quitarte y ponerte tus zapatos cada dos por tres para entrar a ellas. Así que mejor calzado sin cordones.

San Jorge en Lalibela

Hay un túnel que conecta dos iglesias que la tradición marca que has de atravesarlo a oscuras como penitencia y así ponerte en lugar de los ciegos por unos minutos. Procura entrar sólo o con personas que sepan guardar silencio para que no te arruinen la experiencia.
San Jorge con su forma de Cruz es el icono de las iglesias de Lalibela pero para poder fotografiarla con la luz adecuada procura ir al final de la tarde.

Lalibela

A las afueras de Lalibela, en una grieta en una montaña, hay un santuario Mariano dedicado a la Anunciación. NO TE LO PIERDAS. El lugar es mágico, el monje que lo atiende tiene una mirada que corresponde al entorno y a lo que simboliza. Pídele que te bendiga…. Me estarás agradecido.

Monje Santuario Virgen de la Anunciación en Lalibela

Si te animas a conocer el país con mayor tradición de África, revisa nuestra página web: www.savitur.com donde tendrás la oportunidad de viajar en grupo desde Málaga y otros puntos de España con total seguridad.