Las Joyas de Irán

Las joyas de Irán son sus gentes. Entrañables, educados, cariñosos, curiosos. Buena gente … hablo obviamente del pueblo. Del 30 de abril al 9 de mayo visitaremos con Savitur, tu agencia de viajes en Málaga, a fondo Persia. Merece la pena. En todo momento te sientes seguro y cómodo. Explicar esto no es posible, hay que vivirlo, lo que te puedo mostrar son las fotos de algunos bellos lugares que hemos contemplado en las tres ocasiones anteriores que pude visitar este gran destino, pero si quieres de verdad llevarte a Irán en el corazón, deberás sentarte en alguno de sus puentes, plazas o parques y esperar a que alguien se acerque tímidamente y entable una conversación contigo… al cabo de media hora el pueblo persa habrá ganado un lugar en tus vivencias.

Para ver el itinerario haz click aquí 

Por las tardes, la Plaza de Amir Chakmagh se llena de familias que contemplan sus maravillosas cúpulas y fuentes.

Por las tardes, la Plaza de Amir Chakmagh se llena de familias que contemplan sus maravillosas cúpulas y fuentes.

La plaza de Isfahán es la segunda más grande del Mundo!

¡La plaza de Isfahán es la segunda más grande del Mundo!

Los arcos de entrada de sus mezquitas son Puertas Estelares...

Los arcos de entrada de sus mezquitas son Puertas Estelares…

 

 

Sus leones alados son sencillamente hipnóticos.

Sus leones alados son sencillamente hipnóticos.

Los puentes de Isfahán son lugares de encuentros, allí se recitan poemas mientras los niños bailan cometas...

Los puentes de Isfahán son lugares de encuentros, allí se recitan poemas mientras los niños bailan cometas…

Estate atento a los detalles ... son infinitamente bellos...

Estate atento a los detalles … son infinitamente bellos…

Chica Puente2

En Irán, la mirada que sabe leer, trasciende lo obvio …

Detalle del Palacio del Sha Reza y Farah Diba

Detalle del Palacio del Sha Reza y Farah Diba

Cúpula Isfaján

Las cúpulas arrastran tu mirada hacia lo divino

DSC03055 (2)

Una cultura muy distinta …

Persépolis es lo que siempre imaginaste y mucho más ....

Persépolis es lo que siempre imaginaste y mucho más ….

Jovenes Yazd

Y los jóvenes buscan cambiar ….

Los persas han sido grandes maestros en arquitectura...

Los persas han sido grandes maestros en arquitectura…

IMG_8145

Es un país muy interesante… Plaza de Kermán

Volvemos en Noviembre!!!! No te lo pierdas!!!!

Volvemos en Noviembre!!!! No te lo pierdas!!!!

www.savitur.com

Shiraz y el exceso de su pasión.

Mis secretos no son conocidos por todo el mundo; pero la rosa sabe con certidumbre cuales son.

Así contestó el Ruiseñor a la Abubilla (el pájaro favorito de Salomón), en el magistral libro sufí (la conferencia de los pájaros), justificando su falta de interés en buscar su fuente, su origen… a Dios. Le bastaba la belleza de la rosa, como a ti viajero empedernido que cuando te adentres en Irán, te bastará con contemplar a Shiráz para saberte plenamente compensado por tu esfuerzo….

Mezquita Rosa

Interior de la Mezquita Rosa o Nasir al-Mulk.

Ve en la noche al jardín, junto a la fuente,
donde ya el loto bajo el agua duerme.
¡Y levántate el velo! Creerá el loto
que ha amanecido, y se erguirá por verte.
(Hafez de Shiraz)

Estanque de Agua

Patio de la Mezquita Rosa. En las casas y mezquitas de Irán siempre encontrarás un estanque con peces.

Hafiz, uno de los grandes poetas persas,  nació, vivió y murió en Chiraz y nunca quiso abandonar esa ciudad donde el sol hacía bailar los colores y las blancas casas se tornaban de plata bajo la luna, que embrujaba las cúpulas de las mezquitas.

Cúpula Mezquita

Cúpula Mezquita Rosa

Deja tus preocupaciones
y ten un corazón completamente limpio,
como la superficie de un espejo
que no contiene imágenes.
Si quieres un espejo claro,
contémplate
y mira la verdad sin vergüenza,
reflejada por el espejo.

Si es posible el metal pulir,
hasta que parezca un espejo,
¿Cuánto es posible pulir,
del corazón el espejo?
Difieren solo en un punto
el corazón y el espejo,
el corazón secretos oculta
ninguno guarda el espejo.

Interior Mezquita Ali

Shiraz, al estar situada en la Ruta de la Seda, era paso obligado de las caravanas procedentes de Venecia que portaban espejos a China y que cuando se rompían, sus pedazos eran vendidos para decoración de palacios y mezquitas como el maravilloso Santuario Chií de Ali Ebn e Hamzeh

Espejos Najarestán

Los espejos son simbolo de sinceridad en la cultura Persa y son omnipresentes en sus casas palacios como la de Narajestán o el Jardín de las Naranjas Amargas.

Ved al monje, al asceta venerado;
él es la virtud misma; sin sombra de pecado.
El más severo juez encontrar no podría en él
la menor cosa que mereciese crítica.
Pero ¡aguardad un poco!…
Que Suleima, al pasar, fije en él su mirada seductora, fatal,
y veréis cómo el pobre empieza a dar traspiés e igual que un poetilla versos a componer.

Tumba del Poeta Hafez

Tumba del Poeta Hafez. Cientos de jóvenes vienen a venerar su tumba diariamente y juegan a recordar de memoria sus poemas.

No critiquéis al prójimo; benévolos
inclinaos al perdón;
todos pecamos; no hay que ser severos
ni usar tanto rigor.
Si todos conociéramos las vidas
de los otros, de fijo
se acabaría el orgullo, y la clemencia
ocuparía su sitio.

Mausoleo de Alí

Santuario de Alí

DSC02959 (2)

Mezquita del Bazar. En Irán las visitantes deben llevar un pañuelo en la cabeza pero como podéis comprobar es bastante llevadero.

Mirhab de la Mezquita del Bazar

Mirhab de la Mezquita del Bazar

En Savitur, tu agencia de viajes de Málaga, tenemos una dilatada experiencia en viajes de grupos a Irán. Si quieres viajar a Persia, no dudes visitar de vez en cuando nuestra página web: www.savitur.com