¿Dónde vamos solos?

Lo mejor de viajar a Ecuador y Galápagos ha sido sin duda, su grupo. Aurora y su hermana Carmen que viajaron a pesar de haber perdido a su padre recientemente. Ellas llevan muchos años acompañándome en los destinos más lejanos que organizamos desde está pequeña agencia de Viajes en Málaga: Savitur.

El día que partíamos, acabaron las protestas del movimiento indígena hacia el gobierno de Lenin Moreno y ninguno de los componentes del grupo se dio de baja a pesar de las constantes noticias sobre las revueltas en el país.

Aurora es una persona preciosa.
En el Parque Natural Cajas, tuvimos que cuidar unos de otros a casi 5.000 metros de altitud. Agua por todas partes en la cima de los Andes.
En la isla de Santa Cruz, te encuentras tortugas gigantes pastando en libertad por todos lados, solo una norma para no estresarlas, estar a dos metros de distancia.
En cuento a los alojamientos, Ecuador cuenta con pintorescos hoteles, algunos (la mayoría) muy confortables y otros mejorables.
Aunque no estés muy ducho en bucear, hay que hacer un esfuerzo. En la isla Seymour nadarás entre tiburones (no estamos en su dieta afortunadamente), leones marinos, pingüinos y peces de todos los colores imaginables.
Estamos en su casa y los huéspedes somos nosotros.
Dolores por una buena foto sube donde haga falta.
Aunque su capital estaba en Cusco, en el bosque andino o bosque de niebla, los incas nos dejaron buenos ejemplos de su arquitectura.
Tren de la Nariz del diablo.
Los ingleses han sido unos maestros en ingeniería ferroviaria y esta ruta es un buen ejemplo.
No puedes soltar la cámara.
Cuenca ha sido la ciudad por unanimidad que más nos gustó. Acogedora, bien cuidada y mucho más segura que Quito o Guayaquil.
He podido recorrer los Andes a lo largo y ancho y Cajas ha sido uno de sus lugares más especiales.
Posiblemente en toda America los indígenas más orgullosos de sus raíces se encuentren en Ecuador.
Dolores, tiene un don para la fotografía.
En Puerto Ayora, además de comer buen marisco y atún y pasear por su divertido malecón, lleno de actividades, te encontraras en lugar de gatos, durmiendo en la calle otro tipo de mamíferos.
Guayaquil es sin duda la ciudad más avanzada de Ecuador.

www.savitur.com

Nueva Zelanda 2019

Un país en las Antípodas de lo que esperas….

Auckland

Auckland

Marina de Auckland

Auckland

Parque regional de Muriwai

Hobbiton

Hobbiton

Te Puia, reserva termal

Te Puia, los Maoríes

Danzas Maoríes

Waimangu

Waimangu

Waimangu

Waimangu

Lago Tekapo

Lago Tekapo

Amanecer en Tekapo

Carretera a Waimangu

Mackenzie Country

Lago Wanaka

Lago Wanaka

Lago Wakatipu

Lago Wakatipu

Embarcadero de Queenstown

Iglesia de Queenstown

Queenstown

Camino a Milford Sound

Vista en Helicóptero de Milford Sound

Monte Cook

Si vas a Queenstown, no te pierdas esta experiencia con Shotover jet.

Savitur, Tu agencia de Viajes en Málaga www.savitur.com

Australia 2019

Viajar con Savitur, tu agencia de viajes en Málaga, en grupo, acompañado desde la salida y visitar Australia. www.savitur.com

Sydney

Sydney

Sydney

Sydney

Sydney

Sydney

Sydney

Sydney

Sydney

Parque botánico de Sydney

Parque botánico de Sydney

Opera house Sydney

Montañas Azules

Uluru (Ayers Rock) la roca más grande del mundo

Noche en Ayers Rock

Guía local en Uluru

Uluru

Petroglifos aborígenes en Uluru

Uluru

Kata Yuta

Kata Yuta

Parque Nacional de Wooroonooran

Canguros por las calles de Cairns

Parque Nacional de Wooroonooran

Montañas Azules

India y Nepal

Tenía a India aparcada. Siempre que organizábamos un viaje desde Savitur,tu agencia de viajes en Málaga,  le pedía a mi hermana que lo acompañara Y me decía, otro año iré. En noviembre me decidí a ir. Hubo dos indias, la que vi con mis ojos y la que sentí. La primera me fascinó, la segunda, aun la estoy digiriendo. Una nación tan grande, tan antigua y un pueblo tan diverso, sufrido, tanto contraste….

La mujer en India es una luchadora.

Las mujeres en India a pesar de los esfuerzos por comunicarme con ellas (quizás por ser varón), me trasmitieron una sensación de vivir encapsuladas.

El color es una máxima allí, más bien los cinco sentidos diría yo. Como si te suben al máximo el volumen de un altavoz, así es India.

Siempre van a querer hacerse fotos contigo, compartir su whatsapp, etc.

Sus palacios y sus contrastes en sus calles.

La mejor época para visitar India si quieres ver ambiente festivo y religioso es el Divali , durante esa época, se engalanan con sus mejores vestidos.

Palacio de los vientos

Subida en elefante del fuerte Amber

Fuerte Amber

¿Qué piensan?

No dejamos rincón por ver.

Un grupo excepcional

Tanto esplendor

Y tanta vaca ….

Los templos de Khajurajo….increibles

Y los relieves con su famoso Kamasutra

Mención especial merece Varanasi (Benarés), con su río sagrado Ganges, es la esencia de India, espiritual, enigmática, y durísima.

Desde una barca podrás contemplar los ritos ceremoniales que con cierta frecuencia se celebran a la orilla del río. La fe hindú sostiene que quien fallece en Varanasi haciendo penitencia, no arrastrará en su futura vida el mal “Karma” que haya acumulado en la presente por las transgresiones cometidas. De ahí que muchas personas de edad avanzada vivan en condiciones durísimas en sus calles esperando su trance final.

La cremación de cadáveres con madera es otra característica de Venarés.

Miles de peregrinos acuden a bañarse en sus aguas.

Amanece en el Ganges

Pasear por sus calles, puede resultar muy fuerte.

Cuando llegas a Nepal, a pesar de arrastrar aun las consecuencias del terremoto de 2015, te encuentras tras India con un pueblo más abierto, próximo. Es un viento fresco tras lo duro que puede parecer Venarés a los ojos de un occidental.

Gracias a los programas de ayuda internacional las restauraciones están recuperando sus principales monumentos.

Es Katmandú lugar de peregrinación

Son unos artesanos de la piedra labrada, la madera y los metales

Tienes que ver el Everest, subir a un avión, contemplar el techo del mundo

Tienen las calles de Katmandú una alegría especial.

Queda el sur de India para otra ocasión, Namasté.

www.savitur.com

Iguazú

En las tres ocasiones que he tenido el privilegio de visitar Argentina (acompañando a los grupos de viajes Savitur desde Málaga), nunca me atreví a publicar fotos o videos de las Cataratas del Iguazú. Cuando ya tenía editado el artículo, algo me decía que no hacía justicia a la experiencia, me desanimaba y lo mandaba a la carpeta de papelera. En esta ocasión, si voy a publicar mis fotos, pero al menos, sé por qué sigo sin estar satisfecho con el resultado. Las Cataratas no se pueden explicar con el sentido rey: la vista.
Las Cataratas hay que escucharlas… cerrando los ojos, las cataratas hay que sentirlas cuando las gotas pulverizadas te empapan, las cataratas hay que navegarlas en fuera borda y meterte bajo su cascada y oler la selva…. por eso querid@ amig@ disculpa esta publicación porque la maravilla de Iguazú, no se puede expresar en una pantalla de ordenador.
IMG_6002IMG_6011 (1)IMG_5966IMG_5974IMG_5973IMG_5972IMG_5909IMG_5964DSC00984 (1)DSC00990DSC00904IMG_5938IMG_5907