Etiopía, el origen

Valle de Lalibela

Cuando me dispuse a ir a Etiopía me recomendaron varias vacunas en Sanidad exterior y me las puse todas. Pero en las zonas que visité en esta ocasión, al estar en una altura media de 3.000 metros es altamente improbable que haya mosquitos que te transmitan enfermedades. De hecho, fui el único que se vacunó y si lo llego a saber me ahorro el dinero y los paseos además de los efectos secundarios de inocularte bichitos que, aunque débiles, te alteran el sistema inmune.

Catarata de Tisissat

Lo primero que me llamó la atención al sobrevolar el país lo fértil y verde que es. Toda la enorme meseta central está pintada como en dameros de los diferentes cultivos y pastos: café, maíz, y el oro verde de Etiopía, una droga llamada Khat o Chat, que es parecida al perejil, pero con los efectos de una anfetamina y que se exporta principalmente al Yemen donde causa furor. Se tiene que consumir fresca (la mastican) y por ello es frecuente ver camiones cargados a toda velocidad (son un peligro) para entregar la mercancía fresca. En Etiopía por una cuestión cultural es legal su producción y consumo.

Lago Tana

 

Es un país montañoso y sin llegar a pasarlo mal, cuesta respirar si subes escaleras rápido hasta que te aclimatas. La temperatura es ideal, de día unos 18 a 20 grados y por la noche por estar tan alto, baja hasta hacer frío.

Camino de Tisissat

Son 100 millones de habitantes (40/50 musulmanes, 30/40% cristianos de la Iglesia ortodoxa etíope y el 12% restante son animistas. “No hay ningún problema de convivencia entre ellos” Lo que me llamó mucho la atención es que los cristianos allí no consuman cerdo porque su religión está muy influenciada por el judaísmo y se atienen a muchas normas “Kosher”.

Atardece en una de las Islas del Lago Tana

Los varones se bautizan a los 40 días y las mujeres a los 80, y se les imponen nombres compuestos de la divinidad o el de algún santo que es mantenido en secreto celosamente para evitar circunstanciales intervenciones mágicas adversas. El tema del “mal de ojo” se toma en serio y es muy común que acudan a sus sacerdotes para que les bendigan o bien echándoles agua en la cara o pasando una cruz por todo el cuerpo.

Tishoa, lugar de Humo de Agua

Verás cruces por todos lados, las portan todos los cristianos por fuera de la camisa y de tamaño grande.

Catarata de Tisissat

En las iglesias no pueden faltar tres elementos: tambor con la piel en los dos lados para recordar durante la liturgia de 3 horas los azotes infringidos a Cristo, una vara que la usan para apoyarse como bastón dado lo interminable de sus rezos pero que simboliza la vara de “Moises” y un objeto metálico que sostienen en la mano y que no recuerdo el nombre. A misa van todos vestidos de blanco y los hombres con turbantes del mismo color simbolizando “la humildad”

Antes del arado Romano, en Etiopía ya sabían arar.

Es un país de una cultura milenaria y se nota porque en su arquitectura y en su arte, están mucho más avanzados y refinados que sus pueblos hermanos de más al sur. Concretamente Lalibela es un verdadero espectáculo de virtuosismo de la arquitectura y no es de extrañar que sea “Patrimonio de la humanidad”

Castillo de Gondar

Otro aspecto muy interesante fueron sus danzas. En Adis Abeba, existen algunos lugares donde podrás asistir a un resumen de los bailes más espectaculares del país y te lo recomiendo absolutamente. (Cuidado con lo que comes allí porque para el folklore son lugares fantásticos pero la comida está muy especiada porque a los clientes locales así les gusta)

Lalibela

La comida me la esperaba regular y la verdad que para una semana es perfecta: lentejas, estofados que llaman “wat” (es el país con más vacas de África), nunca esperaba yo (que asociaba Etiopía con hambruna <<que no vi>>, tal cantidad de ganado) vacuno, ovino y gallinas…. En Etiopía toman mucho café y es buenísimo.

Lalibela, Iglesia de San Jorge

ADDIS ABEBA

He de confesaros que no tenía ningún interés en la capital a pesar de que se considera la principal ciudad de Africa y todos los encuentros políticos de sus países se celebran allí. Visité lógicamente su catedral de San Jorge, y sus museos de Estudios Etíopes y el Nacional donde se puede visitar a nuestro antepasado homínido más antiguo: Lucy cuyo nombre viene porque cuando se descubrió, estaba de moda una canción de los Beatles: Lucy in the Sky.

BAHER DAR

Fue el lugar que definitivamente me conectó con el África que buscaba, el atardecer (con puesta de Sol incluida) navegando en una barca por el Lago Tana, “me pagó el viaje”. No dejes de visitar los monasterios que hay entre sus múltiples islas.

Isla Lago Tana

Para llegar a las Cataratas de Tisissat, la carretera que te conduce durante 30 km está sin asfaltar y llena de barro, baches y charcos de agua. A sus lados caminan lugareños con sus palos a la espalda, niños pequeños, mujeres cargando leña bidones, ten la ventanilla de tu microbús abierta y la cámara preparada para observar las labores del campo … botarás mucho pero no te aburres. Muchos niños te pedirán bolígrafos, caramelos, chocolates y hasta tus gafas de sol…. Lleva algo. Las chabolas y casas se amontonan al fina del trayecto y desde allí deberás caminar un buen tramo y si llovió el día antes prepárate para no resbalar con buen calzado. Tendrás que atravesar en barca el Nilo Azul y después si el camino está embarrado te recomiendo encarecidamente que busques a algún voluntario local para que te ayude a caminar hasta la catarata. Hay tramos que andar sobre palos y por poco dinero, compensa no llegar de barro hasta las cejas. “No digas que no te avisé”

GONDAR

Los arquitectos portugueses dejaron un Castillo durante la cultura Faslida, que te hace pensar que te encuentras en Europa, pero fue la Iglesia de Debre Brhan Selassie, la que atrapó mi corazón con su artesonado de ángeles y sus iconos que con un poco de conocimiento sobre los evangelios etíopes que incorporan muchos “apocrifos” harán al entendido disfrutar como un “enano”

Artesonado Iglesia de Debre Brham Selassie

Ojo si viajas a Gondar la noche del sábado al domingo y te alojas en el centro del pueblo, no pegarás ojo porque a partir de las 3 am empiezan por los altavoces a cantar la misa del domingo. Son 44 iglesias radiando a todo decibelio. “También te avisé”

En la fiesta de la Epifanía, se lleva a cabo una ceremonia en los Baños de los Faslidas que es uno de los más interesantes eventos del planeta Tierra 100% recomendable.

LALIBELA

El plato fuerte de Etiopía y una verdadera maravilla. Iglesias coptas excavadas en la roca pero a diferencia de Petra que al ser excavadas las fachadas, sabían la superficie a excavar, ellos al bajar la roca para dejar al descubierto el edificio, corrían el riesgo de que se acabara la piedra antes de llegar a la base del suelo. También debían calcular a la perfección el tamaño de columnas y techos para que el peso no echara a perder esta maravilla. Sus pinturas, sus ornamentos, los monjes con sus cruces y vestiduras no te dejarán impávido. Eso sí, ten en cuenta que entre tanta moqueta y ganado alrededor, las pulgas campan a sus anchas, ponte ropa que puedas tirar porque se cuelan hasta la habitación de tu hotel.

Santuario en la Montaña de Lalibela

Otro consejo es que busques a alguien que te ayude a cuidar tus zapatos, en un lugar donde casi todos llevan zapatos de platico o botas de agua, tus Nike son una tentación. Además, hay muchas iglesias y tendrás que quitarte y ponerte tus zapatos cada dos por tres para entrar a ellas. Así que mejor calzado sin cordones.

San Jorge en Lalibela

Hay un túnel que conecta dos iglesias que la tradición marca que has de atravesarlo a oscuras como penitencia y así ponerte en lugar de los ciegos por unos minutos. Procura entrar sólo o con personas que sepan guardar silencio para que no te arruinen la experiencia.
San Jorge con su forma de Cruz es el icono de las iglesias de Lalibela pero para poder fotografiarla con la luz adecuada procura ir al final de la tarde.

Lalibela

A las afueras de Lalibela, en una grieta en una montaña, hay un santuario Mariano dedicado a la Anunciación. NO TE LO PIERDAS. El lugar es mágico, el monje que lo atiende tiene una mirada que corresponde al entorno y a lo que simboliza. Pídele que te bendiga…. Me estarás agradecido.

Monje Santuario Virgen de la Anunciación en Lalibela

Si te animas a conocer el país con mayor tradición de África, revisa nuestra página web: www.savitur.com donde tendrás la oportunidad de viajar en grupo desde Málaga y otros puntos de España con total seguridad.

 

 

Colores del otoño japonés

Ciertamente es un regalo visitar Japón, pero hacerlo en otoño es un acierto. Fotos 2016. Este año 2023 del 7 al 17 de noviembre, volvemos a viaja. Si te apetece, viajar en grupo desde Málaga a Japón, pincha en el siguiente enlace: JAPON – Savitur

 

Kyoto

Kyoto

DSC09620

Kyoto

IMG_1500

Koyasan

Atardecer desde Monte Fuji

Atardecer desde Monte Fuji

Monte Fuji

Monte Fuji

Monte Koya

Monte Koya

IMG_1424

Koyasan

Kyoto

Kyoto

Maravillas del Oeste – Nuestra última aventura

Pocos países han mimado tanto el concepto de “Parque Nacionales” como los Estados Unidos. Una verdadera gozada para el espíritu contemplar tanta maravilla recorriendo los estados de California, Arizona, Nevada y Utah. A continuación, unas breves pinceladas de nuestro último recorrido por la Costa Oeste. Si quieres viajar desde Málaga en grupo no te olvides de mirar de vez en cuando www.savitur.com

IMG_0066

Cuando comienzas a ver los Cactus Saguaro, ya sabes que estás en Arizona!

Cuando comienzas a ver los Cactus Saguaro, ya sabes que estás en Arizona

 

Monument Valley! El escenario de la mayoría de las películas de John Ford !

Monument Valley! El escenario de la mayoría de las películas de John For

Para la visita de Mountain Valley somos guiados por los Indios Navajos

Para la visita de Mountain Valley somos guiados por los Indios Navajos

Lugar de película

Lugar de película

 

Monte Campana en Sedona, un lugar mágico

Monte Campana en Sedona, un lugar mágico

 

Yosemite, uno de los parques emblemáticos de USA

Yosemite, uno de los parques emblemáticos de USA

 

Perderse con la Mountain bike por Yosemite, actividad imprescindible!

Perderse con la Mountain bike por Yosemite, actividad imprescindible!

Yosemity

Faltó tiempo ....

Faltó tiempo ….

 

Lo pasamos bomba

Lo pasamos bomba

Gran Cañón .... en Helicóptero

Gran Cañón …. en Helicóptero

y por tierra

y por tierra

Parque Nacional de Zion en el Estado de Utah

Parque Nacional de Zion en el Estado de Utah

 

Parque de Zion

Parque de Zion

 

Río Colorado desde la Avioneta

Río Colorado desde la Avioneta

 

Mammoth Mountains en Sierra Nevada y sus Seqouias de 3.000 años

Mammoth Mountains en Sierra Nevada y sus Seqouias de 3.000 años

Welcome to Las Vegas!!!

Welcome to Las Vegas!!!

 

Todas las noches de paseos !

Todas las noches de paseos !

 

Maravillosos hoteles

Maravillosos hoteles

 

Excentricidades como encontrar en un hotel Canales venecianos.

Excentricidades como encontrar en un hotel Canales venecianos.

 

Llegamos a San Francisco

Llegamos a San Francisco

 

Y cruzamos el Golden Gate caminando de punta a punta ...

Y cruzamos el Golden Gate caminando de punta a punta …

 

El muelle 39 está siempre animado

El muelle 39 está siempre animado

 

Por supuesto que montamos en su famoso tranvía

Por supuesto que montamos en su famoso tranvía

 

En el barrio de Castro nos encontramos con que el nudismo en la ciudad está permitido....

En el barrio de Castro nos encontramos con que el nudismo en la ciudad está permitido….

 

Una ciudad grande y muy diversa. Es probablemente la más cosmopolita de EE.UU.

Una ciudad grande y muy diversa. Es probablemente la más cosmopolita de EE.UU.

 

isla - Prisión de Alcatraz

isla – Prisión de Alcatraz

 

Centro Cívico de San Francisco

Centro Cívico de San Francisco

 

Parque Nacional de Carmel, las playas del Pacífico.

Parque Nacional de Carmel, las playas del Pacífico.

 

Monasterio Franciscano de Santa Bárbara, las primeras misiones españolas.

Monasterio Franciscano de Santa Bárbara, las primeras misiones españolas.

 

Las compras en EE.UU tampoco hay que despreciarlas...

Las compras en EE.UU tampoco hay que despreciarlas…

 

Ahora recorremos Los Ángeles

Ahora recorremos Los Ángeles

Los mejores arquitectos contemporaneos tienen edificio en Los Ángeles

Los mejores arquitectos contemporaneos tienen edificio en Los Ángeles

 

Urbanizaciones de lujo no faltan en Beverly Hills

Urbanizaciones de lujo no faltan en Beverly Hills

final

¡¡¡¡Fin de la Ruta 66 y hasta la próxima aventura!!!!

Shiraz y el exceso de su pasión.

Mis secretos no son conocidos por todo el mundo; pero la rosa sabe con certidumbre cuales son.

Así contestó el Ruiseñor a la Abubilla (el pájaro favorito de Salomón), en el magistral libro sufí (la conferencia de los pájaros), justificando su falta de interés en buscar su fuente, su origen… a Dios. Le bastaba la belleza de la rosa, como a ti viajero empedernido que cuando te adentres en Irán, te bastará con contemplar a Shiráz para saberte plenamente compensado por tu esfuerzo….

Mezquita Rosa

Interior de la Mezquita Rosa o Nasir al-Mulk.

Ve en la noche al jardín, junto a la fuente,
donde ya el loto bajo el agua duerme.
¡Y levántate el velo! Creerá el loto
que ha amanecido, y se erguirá por verte.
(Hafez de Shiraz)

Estanque de Agua

Patio de la Mezquita Rosa. En las casas y mezquitas de Irán siempre encontrarás un estanque con peces.

Hafiz, uno de los grandes poetas persas,  nació, vivió y murió en Chiraz y nunca quiso abandonar esa ciudad donde el sol hacía bailar los colores y las blancas casas se tornaban de plata bajo la luna, que embrujaba las cúpulas de las mezquitas.

Cúpula Mezquita

Cúpula Mezquita Rosa

Deja tus preocupaciones
y ten un corazón completamente limpio,
como la superficie de un espejo
que no contiene imágenes.
Si quieres un espejo claro,
contémplate
y mira la verdad sin vergüenza,
reflejada por el espejo.

Si es posible el metal pulir,
hasta que parezca un espejo,
¿Cuánto es posible pulir,
del corazón el espejo?
Difieren solo en un punto
el corazón y el espejo,
el corazón secretos oculta
ninguno guarda el espejo.

Interior Mezquita Ali

Shiraz, al estar situada en la Ruta de la Seda, era paso obligado de las caravanas procedentes de Venecia que portaban espejos a China y que cuando se rompían, sus pedazos eran vendidos para decoración de palacios y mezquitas como el maravilloso Santuario Chií de Ali Ebn e Hamzeh

Espejos Najarestán

Los espejos son simbolo de sinceridad en la cultura Persa y son omnipresentes en sus casas palacios como la de Narajestán o el Jardín de las Naranjas Amargas.

Ved al monje, al asceta venerado;
él es la virtud misma; sin sombra de pecado.
El más severo juez encontrar no podría en él
la menor cosa que mereciese crítica.
Pero ¡aguardad un poco!…
Que Suleima, al pasar, fije en él su mirada seductora, fatal,
y veréis cómo el pobre empieza a dar traspiés e igual que un poetilla versos a componer.

Tumba del Poeta Hafez

Tumba del Poeta Hafez. Cientos de jóvenes vienen a venerar su tumba diariamente y juegan a recordar de memoria sus poemas.

No critiquéis al prójimo; benévolos
inclinaos al perdón;
todos pecamos; no hay que ser severos
ni usar tanto rigor.
Si todos conociéramos las vidas
de los otros, de fijo
se acabaría el orgullo, y la clemencia
ocuparía su sitio.

Mausoleo de Alí

Santuario de Alí

DSC02959 (2)

Mezquita del Bazar. En Irán las visitantes deben llevar un pañuelo en la cabeza pero como podéis comprobar es bastante llevadero.

Mirhab de la Mezquita del Bazar

Mirhab de la Mezquita del Bazar

En Savitur, tu agencia de viajes de Málaga, tenemos una dilatada experiencia en viajes de grupos a Irán. Si quieres viajar a Persia, no dudes visitar de vez en cuando nuestra página web: www.savitur.com

Los frutos del trabajo

Los frutos del trabajo.

No hace mucho, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social me envió como a muchos de vosotros, un resumen de mi vida laboral. Allí en dos papeles, se encontraba resumida para la Seguridad Social, 25 años de mi historia como trabajador autónomo. Yo a estas alturas y con la que está cayendo no tengo idea para qué me habrá mandado esto el ministro y no quiero ni saberlo.

Pero la carta de marras me hizo pensar si tenía sentido mi trabajo. ¿Querría esto el ministro?

Hace más de 25 años, en uno de mis viajes, conocí a D. Antonio Plumet Torres. Este señor empezó su vida laboral en Radio Juventud como técnico de sonido y posteriormente en el mismo puesto en radio Nacional. Todos los veranos en sus vacaciones se apuntaba a la peregrinación diocesana a Lourdes. Y así verano tras verano, ininterrumpidamente acudía a su cita con la Virgen.

En 1992, ya jubilado hace un esfuerzo económico y se apunta a una peregrinación de la diócesis con destino Tierra Santa. Presidía la misma D. Francisco García Mota, siendo entonces Deán de la S.I. Catedral. Era un grupo pequeño, de unas 25 personas, estábamos alojados en un hotel: “Seven Arches” con las mejores vistas sobre Jerusalén y quedaron tan impresionados que este grupo de peregrinos ha seguido hasta el tiempo presente reuniéndose en torno a una mesa gracias a la incansable labor de Antonio Plumet que se encargaba de organizar junto a D. Francisco una cena pascual todos los años. Antonio, ha estado pendiente de todos los amigos que conoció en Tierra Santa. Felicitándoles cuando era menester y visitándolos en sus malos momentos, ayudando siempre, como un hermano.

Volvió en otras 3 ocasiones a Jerusalén, pero aquella primera experiencia siempre lo acompañaba.

Hace un año, Antonio estaba en su casa y sufrió un “Ictus Cerebral”. Él vive solo por lo que ha tenido que ingresar en una residencia de ancianos donde con cariño del personal y esfuerzo por su parte está recuperando la movilidad.

Debido a mis viajes no puedo visitar a Antonio con la asiduidad que me apetece, pero siempre que voy a verle, me habla de Jerusalén. Literalmente se transporta allí con su mente, con su corazón…

Comenté este hecho con Dª Dolores Pérez Frías directora de la oficina nacional de Turismo de Israel porque pensé que, a Antonio, le haría ilusión por Navidad recibir una carta reconociendo su labor de promoción de Tierra Santa, pero Dolores me sorprendió con una propuesta mucho más generosa.

Hizo una gestión con Israel y consiguió que nombraran a Antonio: “Embajador de Buena Voluntad de Israel”.

El día 13 de diciembre, ella personalmente se desplazó desde Madrid y en nombre del ministro de Turismo de Israel le hizo entrega del diploma acreditativo encontrándonos en la Residencia Santa Isabel del Puerto de la Torre, D. Francisco García Mota y amigos de Antonio y de Savitur como D. Manuel Rubiño y su esposa Esperanza del Pino y prensa local.

Fue un día grande, disfrutamos de lo lindo. Antonio estuvo sembrado y nos demostró que su sentido del humor permanece intacto cuando preguntó a Dolores si el título de Embajador le daba derecho a una “Paga”.

¿Y yo? Yo no sé si mi ministro de Empleo y Seguridad Social me conseguirá una paga para cuando alcance la edad de D. Antonio Plumet.. pero estoy feliz porque tener en mis manos la carta de mi vida laboral, no le da sentido a mi vida. Se lo dan mis 25 años de labor turística que me han permitido conocer personas tan maravillosas como ANTONIO.

Gracias amigo.